¿Cómo nació SIPE Baby Rescuer?

SIPE Baby Rescuer surgió durante un turno de Guardia en el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU), después de la activación para uno de los accidentes más duros de la carrera de Raúl Esquinas en el que se vieron envueltos adultos y niños.

Tras el servicio, Raúl Esquinas, Técnico de Emergencias Sanitarias e inventor del SIPE, se dio cuenta que los servicios de rescate tenían una carencia asistencial bastante importante a la hora de inmovilizar a un paciente pediátrico que viaja en su SRI en un accidente de tráfico.

En ese momento, y tras darle vueltas a este problema, surgió la idea, los primeros bocetos junto al inicio de la investigación y desarrollo que dio lugar a la creación del SIPE.

SIPE Baby Rescuer nace para darle solución a una necesidad actual: inmovilizar a los niños en sus SRI con una herramienta adaptada para este tipo de pacientes, trasladarlos al hospital de forma segura y siguiendo el protocolo establecido.

Hasta ahora, la inmovilización infantil en caso de accidente se resolvía con los recursos que se disponen a mano (toallas, sábanas, mantas…). El Sistema de Inmovilización Pediátrica i Extracción (SIPE) se adapta al cuerpo infantil para cumplir con su función y asegurar el rescate en las mejores condiciones de inmovilización posibles.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *